Día 9 - Sábado 7 de octubre

16 H Presentación del libro: Estación Mendoza, de Elena Rocelli. Sala Cacheuta

16 H Letras Proyecto Editorial. Narrativa Infantil. Presentación de libro: De vuelta a casa, Conociendo a San Martín y Reino de Gigantes. Sala Uspallata

16 H Taller: Relojería literaria: taller de microficción, con Natalia Flores. Taller de lectura de narraciones de autores representativos del género. Sala Puente del Inca

16 H Seminario: Del dibujo a la narrativa gráfica. Seminario de Historietistas de Mendoza, por Ernesto Guerrero, Luca Vasallo, Nicolás Viñolo y Luisina Módica. Explora y celebra el talento local, así como profundiza en el arte del dibujo y la narrativa gráfica. Sala Horcones

16 H Hacedores de libros. Presentación de 12 libros. A cargo de Fabiola Prulletti y Mariela Slosse. Participa Colegio San Jorge de Chacras de Coria y San Jorge de Godoy Cruz. Sala Plumerillo

16 H Diálogos Literarios en Bibliotecas Populares: Encuentro de Escritores. Auditorio Bustelo

16 H Presentación del libro y conversatorio: País de Mierda. Ideas y reflexiones sobre el mejor país del mundo de Augusto y Mateo Salvatto. Conversatorio con el autor Augusto Salvatto, sobre la dicotomía argentina entre el exitismo y la frustración. Sala Magna

17 H Charla: Cómo se crea una colección. Presentación de las colecciones Hilandería y Creepypasta. Presentación del libro Slenderman, en Laguna Turbia. Charla. Presentación de los libros y las nuevas colecciones de Bambalí ediciones. Con Ezequiel Delluttri y Cecilia Repetti. Sala Plumerillo          

17.30 H Presentación del libro: Porqué fracasó la democracia: Radiografía del saqueo capitalista en la Argentina en los últimos 40 años, de Gabriel Solano. Sala Cacheuta

17.30 H Presentación del libro: Regalando Magia de Graciela Morales. Sala Uspallata

17.30 H Diálogos Literarios en Bibliotecas Populares: Encuentro de Escritores. Auditorio Bustelo

18 H Mesa de ilustradores. Charla Bambalí. Con Ernesto Guerrero, Nicolás Viñolo y Matías Davirón. Sala Plumerillo

18.30 H Departamento Ciudad de Mendoza. Presentación de los libros: Hadbrus y Demental, de Mari Vonzi. Sala Puente del Inca      

18.30 H Master Class: Cómo se construye un cuento, a cargo de Laura Galarza ( invitada nacional). Se hará un recorrido por diez elementos de construcción y corrección de un cuento. En cada uno de los elementos se dará un ejemplo basado en cuentos de grandes autores. Sala Horcones

19 H Presentación del Libro “3155 o el número de la tristeza” de Liliana Bodoc y Vitu Caruso. Artistas invitadas: Analía Garcetti y Vitu Caruso. Muestra intercativa: “El espacio de la liberdad” EDELIJ y Fundación Liliana Bodoc

19 H Conversatorio: Escribir Mendoza: Hilar memoria, tejer ahora, a 40 años de democracia. Presentación del libro: Casita robada, de Josefina Cerutti. Modera Paola Alé Y Emilio Vera Da Souza. Sala Cacheuta

19 H Presentación del libro: Mayena, de Claudia Herrera. Sala Uspallata

19 H Diálogos Literarios en Bibliotecas Populares: Encuentro de Escritores. Aula Magna

20 H Obra de teatro: Mamá está más chiquita (Teatro Musical). Auditorio Bustelo

20 H Departamento de Tunuyán. 1.823 -2023 Bicentenario del paso de San Martín por Tunuyán. Sala Puente del Inca                

20 H Presentación del Certamen Quirquincho. Presentación del Certamen Nacional de Literatura Infantil. Ediciones Culturales de Mendoza /Montes / Guerrero. Sala Plumerillo

20 H Presentación del libro de cuentos: Date cuenta de tu suerte, de Laura Galarza (invitada nacional). Moderan: Gabriela Nafissi e Iñaqui Rojas. Sala Horcones

20 H Rosacruz – Rap entre textos. Rosacruz es un conjunto integrado por Alexmine y Aballay que comenzó en el año 2022 a raíz de una serie de encuentros en show y plazas de Mendoza. Escenario Exterior       

20.30 H Presentación del libro: La caza del verbo, de Jorge Domínguez. Sala Cacheuta

20.30 H Homenaje: «Leyendo a Raúl Silanes». Sala Uspallata 

20.30 H Diálogos Literarios en Bibliotecas Populares: Encuentro de Escritores. Aula Magna

20.30 H  Surco Pando. La banda de reggae nacida en 2009 y creadora del festival Revolution Reggae, repasará su extensa cerrera en el escenario de la Feria. Escenario Exterior  

21.20 H  Maurito and the Rufos. Maurito se encuentra girando con su segundo disco “Bunker Maravilla”. Luego de una exitosa presentación del disco en Mendoza en abril de 2023, comenzó el «Maravilla Tour» visitando Córdoba, Carlos Paz y San Luis. El fin de esta gira es llegar a todas las ciudades donde el artista se presentó previamente y más, por lo que pisará las tablas en Rosario, Buenos Aires, La Rioja y San Juan. Escenario Exterior

22.30 H Dj Ale Lacroix. Con más de 15 años de experiencia como DJ, Ale Lacroix se ha presentado en los clubs más importantes de Sudamérica. Lleva 20 años trabajando como conductor de radio y televisión tanto para Argentina como para Latinoamérica , MTV, Radio Metro, Canal 13, FTV, Canal 9 y América Tv, entre otros). Escenario Exterior