Día 4 - Lunes 2 de octubre

16 H Presentación del libro: Poemas que dibujan sentimientos, de Greta Moreno. Sala Cacheuta

16 H Presentación del libro: Pensamientos del corazón, de Carmen Leiva S.A.D.E. Sala Uspallata

16 H Taller: Retroalimentación entre la Literatura y las Artes Visuales, a cargo Sofía Castro De Vito. Este taller busca poner en valor a escritores y artistas locales, nacionales y mundiales. Además, destacar la importancia de Mendoza como polo cultural/creativo. Sala Puente del Inca

16 H Taller: Fanzines y autopublicación: cómo empezar un proyecto de publicación independiente, de Denise Quiroga. Creación de fanzines y revistas independientes. Sala Horcones

16 H Presentación del libro: Crónica de exploración y desarrollo de hidrocarburos. 50 años de conceptos e historia en primera persona,  presentación a cargo de Lic. Gustavo Vergani del Consejo Profesional de Ingenieros y Geólogos de Mendoza. Sala Plumerillo

17:30 H Lecturas compartidas en democracia: narraciones a cargo de estudiantes del Instituto de Formación Docentes TGC. Coordinado por Marisa Pérez Alonso. Muestra interactiva: «El espacio de la libertad» EDELIJ y Fundación Liliana Bodoc

17.30 H Presentación del libro: Formación para la vida y el trabajo, de la Lic. Analía Giovaruscio y la Prof. Damaris Barrera. Sala Cacheuta

17.30 H Presentación del libro: Cien poetas por la paz. Humanismo en Alborada.(Varios autores). Sala Uspallata

19 H Presentación del libro: La experiencia de escuela nueva de los maestros mendocinos, 1926-1936. Movimiento pedagógico y político administrativo, de Elizabeth Luquez. Sala Cacheuta

19 H Presentación del libro: PMS PSTS, de Egar Murillo + Lanzamiento de “INJERTO, serie de literatura expandida«. Sala Uspallata

19 H Seminario: El límite y el caos. Seminario de escritura y montaje de monólogo, a cargo de Andrea Cortéz. Una Herramientas para la escritura y montaje de una pieza breve teatral. Sala Puente del Inca

19 H Presentación de los libros «Oeste» y «Cigüeñal» de Silvina Gruppo, modera Melina Sánchez. Sala Horcones

19 H Presentación del libro: El cerco de ligustro, de Nilda González. Sala Plumerillo

20 H Reconocimiento a narradoras y narradores mendocinos. Auditorio Bustelo

20 H Taller de Narrativa: La memoria y las voces que nos ponen a escribir. Coordinado por Silvina Gruppo. Sala Horcones

20 H José Luis Miralles en Banda. Su propuesta musical se caracteriza por una mirada suave, profunda y una voz particular. Escenario Exterior

20.30 H Presentación del libro: «La Vida al Borde». Crónica Vendimia 2022 ECM. Sala Cacheuta

20.30 H Presentación del libro: El pan de la Soledad, de Paula Seufferheld. Poesía Vendimia 2022 ECM. Sala Uspallata

20.30 H Presentación del libro: La rosa que engalana, de Daniel Fermani. Sala Plumerillo

21 H Joe Moya y el maldito Clic. En el año 2018, Joe Moya deja atrás su banda Peter Júpiter con la que tocó por más de 20 años y decide rescatar viejas melodías y sumar nuevas creaciones para dar forma a un nuevo capítulo musical. Escenario Exterior

22 H Televisores. Su música tiene el ADN del rock argentino y una clara influencia del pop anglosajón. Inspirados libremente en sus raíces, buscan refundir las mismas con la música actual, convencidos de que su fusión profundiza la conexión espiritual. Escenario Exterior