Día 1 - Viernes 29 de septiembre

16 H Presentación del libro: ¿Cómo emprender en las industrias culturales y creativas?, de Jimena Caballero. Sala Cacheuta

16 H Presentación del libro: El arte de cobrar vida, de Agustina Curadelli. Sala Uspallata

16 H Charla presentación del Proyecto IA + Sillas de Mendoza + Proyecto Buenos por Conocer. Sala Puente del Inca

16 H Charla sobre El papel de la inteligencia artificial en la creación literaria: construcción de mundos y personajes, especialmente en el Fantasy. A cargo de Fernando Angeleri. Sala Horcones

16 H Presentación del libro: El milagro de vivir, de Eduardo David Larocca. Sala Plumerillo

17.30 H Presentación del artículo Cuando una ama lo que hace (Artículo colectivo), publicado en el libro Matilda y las mujeres en Ingeniería en América Latina. Sala Cacheuta

17.30 H Presentación del libro: Viaje con Soledad, de Soledad Andújar. Sala Uspallata                 

17.30 H La cordillera, a cargo de Sabrina Barrego. Taller de lectura y escritura de autoras de Argentina y Chile. Sala Horcones

17.30 H Presentación del libro: Aconcagua: El Purgatorio de Dios, de Darío Armando Frías. Sala Plumerillo

18 H Festival Internacional de Poesía de Mendoza 2023. Edición 10º aniversario. Apertura a cargo de Fernando G. Toledo. Sala Magna

18 H Charla: La literatura y la poesía en las cárceles de Mendoza, a cargo de Ulises Naranjo. Charla abierta sobre las actividades culturales y, en particular, literarias en los establecimientos penitenciarios de la provincia de Mendoza. Sala Puente del Inca

19 H Presentación del libro: Epitafio, de Ósjar Navarro Correa. Certamen Literario Vendimia 2022. Ediciones Culturales de Mendoza. Sala Cacheuta

19 H Presentación del libro: Segunda Luna. Antología personal 1990-2022. Libro de poemas, de Patricia Rodón. Sala Uspallata

19 H Conversatorio: Paternidades en foco, con Alexandra Khoan y Aida Kemelmajer. Una mirada desde la psicología y el derecho. Sala Plumerillo              

19 H Festival Internacional de Poesía de Mendoza 2023. Edición 10º aniversario. Lectura de poemas: Sofía Luz Bordallo | Daniel Fermani | Juan de la Maza. Sala Magna

20 H Costa, La Contadora “A toda Costa”. Performance llena de desenfado y picardía, pero con la mirada tierna y sensible que la caracterizan. Auditorio Bustelo

20 H Taller: Memorias en juego, de Nicolás Ruiz. Experiencia teórica práctica desde lo lúdico, donde se busca pasar por el cuerpo y profundizar sobre los conceptos de Memoria, Verdad y Justicia. Vinculado a la dictadura pero sobre todo a la actualidad. ¿Cómo hablamos de la dictadura? ¿Cómo construimos puentes intergeneracionales sobre estos temas? ¿Qué significa NUNCA MÁS hoy? Pensado para docentes que trabajan con jóvenes mayores de 13 años.  Sala Horcones

20 H Un maestro y su maestro. Dos payasos muy amigos ofrecen al público la interpretación de una melodía musical con sus acordeones. Las confusiones y torpezas, para poder hacerlo, los llevan a reflexionar sobre las relaciones humanas y la vida. Escenario Exterior

20.30 H Festival Internacional de Poesía de Mendoza 2023. Edición 10º aniversario. Lectura de poemas: Carlos Vallejo | Sergio Pereyra | Luis Ábrego. Sala Magna

20.30 H Presentación de libro: Fisurar lo invisible, de Romina Andrea Barboza. Sala Cacheuta

20.30 H Presentación de libro: Sentir para contar, de Alicia Gabriela Sifón. Sala Uspallata

20.30 H No solo de Pan. Es una obra que combina lo musical, lo poético y las comidas criollas de nuestra provincia. A 30 años de su creación, el Dúo Reynoso Torino junto a grandes músicos y actores de la escena provincial recrearan algunas de las canciones y poemas del disco. Escenario Exterior

21 H Festival Internacional de Poesía de Mendoza 2023 Edición 10º aniversario. Lectura de poemas: Rolando Revagliatti | Luis Villalba. Sala Magna

21.30 H  Choiq´E. Es el actual proyecto del músico y productor mendocino Lea Escames Fernandez, explorador de las conexiones entre culturas ancestrales y el ser humano actual, sus acciones y consecuencias en la naturaleza. Ofrece un mix de sonidos de la naturaleza y beats electrónicos. Escenario Exterior

22.30 H DJ Lisa Cerati. Creció dentro de un mundo donde la música y el arte siempre estuvieron presentes. Desde bares a festivales. Su selección musical oscila entre el Hip Hop, Soul, Indie Rock, Pop, R&B, House y Disco, con el objetivo de generar ambientes elegantes y armoniosos. Escenario Exterior